Not known Factual Statements About silenciar voz critica

Si dejamos que los pensamientos negativos adquieran poder sobre nuestra mente, podemos derivar en una depresión.

Todos tenemos esa voz: la que cuestiona, duda y cuestiona cada paso que damos. Es tu crítico interior, y aunque crea que te protege, a menudo te impide alcanzar tu verdadero potencial.

Cultiva el autocuidado: Dedica tiempo a actividades que te brinden bienestar emocional, como la meditación, el tiempo al aire libre, la lectura o el arte. Cuidar de ti mismo es fundamental para contrarrestar los pensamientos negativos.

Esta voz interna con la que nos criticamos a nosotros mismos está formada por experiencias de la vida dolorosas, ocurridas en la infancia y en la adolescencia, en las que se han sufrido situaciones hirientes o se han presenciado en otros.

Si sientes ansiedad y tu cuerpo está en una posición de decaimiento, solo con erguirte puedes conseguir empezar a reflexionar en positivo. 

La autocompasión es una estrategia clave para manejar pensamientos negativos. Se trata de tratarte con la misma bondad y comprensión que le ofrecerías being a un amigo cercano.

Practica la conciencia plena: La conciencia plena, o mindfulness, consiste en prestar atención plena al momento presente de forma intencional y sin juzgar. Esta práctica puede ayudarte a observar tus pensamientos negativos de manera objetiva y a no identificarte con ellos.

Todas las personas los tienen y no puedes controlar lo que pasa por tu mente de forma inesperada. Sin embargo, si abordas y retas estos pensamientos, y practicas la atención consciente y otras estrategias de respuesta, podrás ver que son únicamente pensamientos y no verdades, por lo que puedes descartarlos para seguir adelante con tu día.

Es un paso más allá de evitar los pensamientos negativos. Se trata de activar conscientemente los pensamientos positivos. De esta forma, juegas con la química de tu cerebro para que segregue esas sustancias que te hagan sentir bien.

Esto significa que no somos responsables de su aparición ni de su existencia. Porque aunque parezca sorprendente, la mayor parte de nuestra actividad mental no es un suceso controlado, sino más bien algo automático e involuntario. 

En el momento en que comenzamos a pensar en cosas negativas, tratamos de expulsar inmediatamente estos pensamientos. No obstante, erradicar los malos pensamientos no es tan fileácil como parece, e incluso es una estrategia que puede ser contraproducente.

En la actualidad ejerce como psicólogo here en El Unicornio Azul, ofreciendo terapia person, acquainted y de pareja tanto on line como a domicilio.

Establecer un protocolo de actuación Cuando los pensamientos negativos traten sobre un suceso futuro, hay que establecer un protocolo de actuación. Este protocolo debe establecer las medias a tomar y acciones a emprender para intentar evitarlo o, al menos, minimizar las consecuencias negativas esperadas.

Este tipo de miedo y de pensamientos negativos recurrentes provienen del temor de perder el Handle en la vida. Depresión por el pasado: En muchas ocasiones los pensamientos negativos recurrentes vienen precedidos de ciertas situaciones en el pasado. Tanto es así que existen personas que viven en el pasado a causa de estos pensamientos automáticos negativos. Por lo tanto, para poder cambiar los pensamientos negativos por positivos deberá dejar de lado todos los errores del pasado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *